BRAZO DE GITANO DE NARANJA, receta Portuguesa.
Un brazo que nos sorprende por lo líquido que es antes de meterlo en el horno, pero esponjoso y suave cuando lo sacamos.
No hace falta mojarlo con almíbar, ya es bastante dulce y cuando lo probamos está con la consistencia de empapado en naranja.
Tampoco hace falta ponerle ningún otro relleno, pero eso ya a gustos de la cada casa.
INGREDIENTES:
- 8 huevos
- 200 ml de zumo de naranja, 2 naranjas grandes.
- La ralladura de las dos naranjas.
- 230 gramos de azúcar.
- 80 gramos de mantequilla en pomada.
- 1 cucharada sopera de harina tamizada.
ELABORACIÓN:
Batimos los huevos con la ralladura de naranja y el azúcar hasta que doblen su volumen.
Batimos los huevos con la ralladura de naranja y el azúcar hasta que doblen su volumen.
Añadimos la harina tamizada, la mantequilla derretida y el zumo de naranja.
Habremos pre calentado el horno a 180º .
Forramos la bandeja del horno con papel para pasteles, untando la bandeja con un poco de mantequilla para que el papel no se mueva, y untamos también con mantequilla el papel ( Así desmoldará mejor).
Echamos la mezcla en la bandeja con el papel, viendo que queda muy líquida, no pasa nada, es así.
Introducimos en el horno durante 25 minutos, pero siempre pinchamos el bizcocho y si sale limpio el palillo nos indica que ya esta hecho.
Espolvoreamos azúcar en un paño limpio y volteamos el brazo en el, enrollamos en caliente.
FELICIDADES POR ESTA GRAN RECETA, me alegro mucho haberte servido de ayuda, te quedo fenomenal.
ResponderEliminarUn beso MAESTRA
Me encanta, tiene una pinta de lo más apetecible... pero... y la textura en boca no es un poco seca? Sin ningún tipo de relleno... es la sensación que me da!
ResponderEliminarUn besote
No , como he dicho en la receta, queda ya como si le hubiesemos puesto almibar, para nada seco, muy ligero y suave, de verdad, no necesita ni relleno.
EliminarPrueba un día, ya me dirás,
besitosssssss
WoW, este brazo de gitano se ve super jugosito!!! Que rico con naranja!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Vaya pinta tiene que estar de chuparse los dedos me han entrado ganas de morder la pantalla!!besos
ResponderEliminarHola Maria Teresa, me alegra un montón que te haya gustado la receta y te agradezco que me nombrarás , encima eres de Alicante ..!! que sorpresa solo nos separan 50 km. porque yo soy de Alcoy.. lo dicho muchas gracias y me quedaré tambien de seguidora porque me encanta tu cocina..besosss
ResponderEliminarSe ve muy apetitoso. Es una receta buenísima. He estado viendo los enlaces que dices y todas las versiones llaman la atención. He tomado nota porque intentaré hacerlo, otra cosa es que me salga bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Impresionante receta con fruta de temporada y parece bien sencillita. Me encanta!
ResponderEliminarMe ha enamorado esta receta porque pese al miedo que me da a veces los rollos este brazo me resulta muy sencillo de preparar.
ResponderEliminarBESOS
Vaya pinta que tiene...
ResponderEliminar.
Besos
Raquel
Se ve super esponjoso y a mi los sabores citricos me encantan, no creo que tarde en hacerlo. Un beso !!
ResponderEliminarPura delicia me lo llevo jeje .Besos.
ResponderEliminarQue rico! yo pensaba que llevaba crema pastelera de naranja....pero ya veo que es el bizcocho que queda húmedo! tengo ganas de probarlo y ahora que hay naranjas... besos!
ResponderEliminarLástima que ya no tengamos canal9 y ya no podamos ver programas como Tantdegust! yo también lo vi alguna vez y me encantaba ver recetas de mi comarca! besotes
Seguro que lo pruebo, no había visto nunca uno tan jugoso como este. Un saludo, Conchi
ResponderEliminarUmmm qué pinta más jugosa!!!
ResponderEliminarTiene un aspecto delicioso. Me apunto la receta con tu permiso.
Besitos
pero qué pinta tiene, es espectacular!! hay que aprovechar la temporada de naranjas, y este brazo es diferente, me encanta
ResponderEliminarQue es una cucharada de harina...una taza, cuantos gramos..la verdad no sé..me ayudais por favor.
ResponderEliminarUna cucharada de comer la sopa, un poco llena, osea que no sea rasa, no se si me explico.
EliminarSi necesitas algo me lo dices que enseguida te contesto, perdona que no lo hiciese antes.
Un abrazo
Anonimo una cucharada ,es una cuchara de sopa , no una taza ??
Eliminarhola soy de argentina y me gustaria q me explicaras q es el zumo de naranja para vos ya q no se a q te refieres o es el jugo q se extrae y se le pone al postre
ResponderEliminarEn españa "zumo" es "jugo". Es decir tomas naranjas (las que te hagan falta para obtener la cantidad que te pide) y las exprimes, el mismo que se tomaría en el desayuno, vamos.
Eliminarsi, son los 200 ml de naranjas exprimidas y sin pulpa, osea colada, solo el zumo.
EliminarUn abrazo, aquí estoy para lo que necesites.
Acabo de hacer esta receta, deliciosa y facilicima de preparar..Gracias
EliminarMuchas gracias por decirmelo, si quieres aunque ya os lo hayáis comido, cuando vuelvas a hacerlo me mandas una foto y la pongo en esta entrada con tu nombre o como tu quieras.
EliminarUn abrazo, y gracias otra vez por tu comentario
Aninimo me extraña que no sepas que es el sumo de naranja !! es el jugo de los citricos ,yo tambien soy Argentina y me da verguenza de que siendo tu Arg no sepas esas pequeñeces ?? tambien preguntaste si la medida de una cuchara o taza son lo mismo . No son iguale , la cuchara lleva menos cantidades que una taza Saludos desde Australia .,
EliminarWow se ve muy rico .... este fin voy a probar :3 Saludos :)
ResponderEliminarLo hice, buenisimo
ResponderEliminarMuchas gracias por comentarlo, como me gusta que os salga bien, has visto lo fácil que es y lo bien que queda???
EliminarUn beso y muchas gracias.
Si quieres que ponga una foto de tu brazo de naranja en el blog no tienes más que enviarmela al mail y la pondré.
Un saludoooo
Me encanto!!!! Muchas gracias por la receta Maria Teresa!!! la voy hacer, y sra Celestina Maria Tosti si alguien hace una pregunta sera porque no sabe o no se da cuenta, recuerde que nadie nace sabiendo, no tiene porque hacer sentir mal a las personas ya que algunas por verguenza o timidez o por lo que sea no se animan a preguntar porque siempre hay personas que humillan diciendo ¿como no sabes que significa? o cualquier otro comentario fuera de lugar, si uno pregunta aprende, si se calla se queda con la duda y si ud. como tantas otras personas habla de esa manera mejor no lo haga, muchas gracias!!
ResponderEliminarEspectacular como tú misma, corazón!
ResponderEliminarMe encanta este postre portugués, es muy jugoso!!Bs.
ResponderEliminar¡Madre mia si es que esta diciendo: cómeme.
ResponderEliminarQue pinta mas estupenda, además no sabía que eras de Alicante! un beso!
ResponderEliminarMe la apunto! en casa tenemos naranjos, son mi fruta preferida, la haré seguro. Besos!
ResponderEliminarQue guapada y que esponjoso se ve, me llevo la recetita Besazosss
ResponderEliminarQue maravilla de brazo de gitano, te ha quedado perfecto!!! Y que color más apetecible!!
ResponderEliminarTengo esos mismos platos de la Cartuja, te quedan preciosos.
Un bst.
Mira que me gustan los brazos de gitano y este no lo conocia y me ha encantado! Me lo apunto! Un besito
ResponderEliminarUna delicia de postre, sencillito y super rico! Pintaza! bss
ResponderEliminarHola, se ve riquisimo, jugoso, hoy compre naranjas, yo lo hare manana, gracias por tu receta...!!!
ResponderEliminarLa he hecho muchísimas veces, me encanta
ResponderEliminarYo le pongo 180gr de azucar por que no nos gustan la cosas muy dulces y para que se le note un pelín más el ácido de las naranjas
Le encanta a todo el mundo.
Que suave y esponjoso al paladar
Un exitazooo.
Muchas Gracias por compartir la receta
Hola! Lo estoy haciendo ya por dos veces y las dos veces al echar la mantequilla se corta. Que hago mal?
ResponderEliminarHola, creo que no pasa nada, con el ácido de la naranja parece que se corta. Hace mucho que no lo hago pero recuerdo que parecía la mezcla como grumosa pero luego cuaja muy bien y la mezcla es muy líquida. Lo ha hecho mucha gente y sale bien. Lo has intentado cuajar en el horno?? te ha quedado bien?.....Te dejo mi perfil de instagram que los comentarios por privado los veo enseguida, si quieres coméntame por ahí y lo hablamos, por aquí no me llegan los avisos de los mensajes. https://www.instagram.com/maritecocinasp/
EliminarUn abrazo.