Este es el desafío que nos ha propuesto Rocío Salam para este mes, eso si, salado.
En mi caso he cocinado un pescado, la merluza con unas verduras que tenía en la nevera.
Vamos con la receta:
INGREDIENTES: Para una persona.
- Dos lomos de merluza.
- 8 o 10 espárragos trigueros.
- Media cebolla blanca y otra media morada.
- Unos tomates cherry.
- Medio diente de ajo.
- Un chorro de aceite.
- Sal y pimienta.
- Una cucharada sopera de aceite de oliva.
- Un poco de perejil picado.
- Unas tápenas.
- Medio limón en rodajas.
- Papel de horno parafinado.
- Papel de aluminio.
ELABORACIÓN:
Preparamos el papillote:
Cortamos un buen trozo de papel de aluminio, debe envolver los ingredientes que vayamos a cocinar, mejor que sobre un poco y no nos quedemos cortos.
Lo extendemos encima de la bandeja del horno.
Yo pongo encima del aluminio una hoja de papel de horno, no me gusta cocinar encima del aluminio, manías que tengo.
En un mortero machaco medio diente de ajo ( esto va a gustos), el perejil picado, sal y aceite de oliva.
Cortamos las dos medias cebolla en juliana y las disponemos en medio del papel de horno y le ponemos por encima un poco de la picada.
Encima de la cebolla los dos lomos de merluza y por los lados los espárragos cortados a nuestro gusto y los tomates cherry que también pintaremos con la picada.
Echamos por encima las tápenas y el vino blanco.
Cerramos el papel de horno primero haciendo un paquete.
Con el horno precalentado a 200 grados lo he horneado durante 20 o 25 minutos, depende de como nos guste el punto del pescado, a mi no me gusta excesivamente hecho, pero siempre le podemos dar un poco más de tiempo.
Si una vez hecho pensáis que necesita más tiempo, cerrarlo de nuevo y lo tenemos un poco más de tiempo.
Al cerrarlo así no rompo el papel y me dejaría volver a cerrarlo.
Ya lo tenemos listo para comer, fácil y sano, no os parece?
En este enlace podéis ver todas las propuestas de mis compañeras:
https://desafioenlacocina1.blogspot.com/2020/10/papillote-84-desafio-en-la-cocina.html
Solo nos queda abrir el paquete, en mi caso echarle un poco de limón por encima y disfrutar.
Lo podemos servir en un plato o en el mismo papillote, lo que nos permite no manchar nada, tenemos la cocina recogida en pocos minutos.
Divino verdad?
Qué pinta tan buena!!! Yo también me he animado con los espárragos, quedan tan bien en el papillote.... 😘😘
ResponderEliminarUn pescado sabrosisimo,
ResponderEliminarSaludos.
Que rico y jugoso tiene que estar M Teresa, me encanta!! La idea del doble papel me parece genial, la probaré...
ResponderEliminarUn bst guapa.
Hola guapa, la cocina hecha en papillote es de lo más saludable, además de deliciosa. Además, los pescados cocinados con esta técnica conservan sus jugos y sabor más que en una cocción al fuego. Tendríamos que utilizarla más. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminar