Ya ha pasado otro mes y aquí estamos con otro asalto, en mi caso el robo perfecto, lleno de sabor y delicado.
Cuando Conchi de Gastroandalusi nos comunicó el blog escogido y empecé a ver sus recetas no sabía cual elegir entre todos hasta que llegue a esta tarta y ya no tuve dudas, la tarta de queso.
Siempre me han gustado estas tartas cuando las veía en los supermercados, las he comprado siempre que he podido ya que son pequeñas y no muy baratas.
Las he visto muchas veces por los blogs pero siempre hay otras prioridades o no me he acordado, por eso al verla he pensado que era la oportunidad perfecta.
La tarta de Libia tiene un aspecto maravilloso, que dan ganas de meter la mano en el ordenador y coge esa porción que nos enseña, miradla AQUÍ.
Su blog TARTIS Y MAS es todo un lujo, os lo aseguro,me he vuelto loca al verlo, como el resto de mis compinches.

He de decir que cuantos más meses pasan en el asalta blogs más duro se hacen los asaltos, todos hemos perdido la vergüenza y ya nos da igual que entremos de 20 en 20 en la casa, hasta casi me quitan lo que tenía en mi zurrón, marditos roedores.............grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
La pobre Libia nos llegó a mirar atónita pensando, por favor que me dejen aunque sea la lavadora, porque le echamos mano a todo, ni un tomate, ni una zanahoria, queso o pan duro, todo, todo y todo nos llevamos.
Fue un guinde en toda regla y..........libre de impuestos, jojojojojojo.
Bueno voy a deciros como he hecho la tarta de queso casi igual a la de Libia, cambié ya por deformación profesional porque la receta era perfecta, poco más he añadido a sus ingredientes.
INGREDIENTES:
- De un bote de leche condensada de 750 gramos he puesto 500 gramos, un poco más que ella. El mio era de la marca del Lidl y me parece que endulza menos que el de marca de toda la vida.
- 4 huevos medianos.
- Una terrina de 250 gramos de queso de untar, marca Hacendado.
- 3 cucharadas de harina bizcochona, ya lleva levadura, sino añadir una cucharada de café de levadura en polvo Royal o similar.
- 2 cucharadas de harina de maíz.
- 2 cucharadas de café de esencia de vainilla.( primero puse una, probé y puse otra, ya me gustó más.
- Mermelada de fresas para adornar.
- Mantequilla para untar el molde.
ELABORACIÓN:
Separamos las claras de las yemas.
Batimos las claras a punto de nieve y vamos incorporando el resto de los ingredientes.
Depende de la marca de la leche condensada os diría que la echéis por partes, probando la mezcla , ya que dependiendo de la marca son unas mas dulces que otras.
Haremos lo mismo con la vainilla, primero una cucharada, probamos y añadimos otra o media dependiendo de nuestro gusto.
A un molde desmoldable de tartas le ponemos un papel de hornear en el fondo y lo cogemos con la parte que se desmonta, así no se pegará al fondo y saldrán las porciones perfectas.
Untamos tanto el fondo del molde que le hemos puesto el papel como las paredes del molde con mantequilla.
Echamos la mezcla del pastel en el molde y metemos al horno que lo habremos precalentado a 180 grados.
El tiempo va a depender del tamaño del recipiente que escojamos, con el que yo he hecho han sido como Libia, entre 20 ó 30 minutos.
Para saber que está pinchamos con un palillo y si sale limpio ya está.
Tened en cuenta que es una tarta húmeda, no es un bizcocho seco.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera por lo menos una noche.
Incluso sola esta perfecta, como dice mi marido, para mi no le hace falta nada más.
Yo esta vez he querido ser fiel a la receta y la he hecho como ella.
La verdad es que le no le hace falta nada más, como mucho cambiarle el sabor de la mermelada, el que más nos guste, pero tal cual para mi queda perfecta.
Para mi y para todos los que la han probado, que han sido muchos, hemos disfrutado mucho con ella y lo único malo es no haberla hecho más grande.
Gracias Libia, tienes un blog maravilloso del que seguiré disfrutando, seguro.